4.- Etapas de escritura (Adecuación, Coherencia y Cohesión)

La redacción como actividad literaria o expresiva

El orden de las palabras en una oración (sintaxis), la puntuación y la acentuación pueden variar según la intención del autor. En ciertas oraciones ello dependerá de que se emita una idea u otra diferente; en ocasiones lo opuesto a lo que se pretende expresar. Antes de empezar a escribir es necesario alinear mentalmente las ideas que se quieren trasladar al papel o al monitor o pantalla de la computadora u ordenador. Una vez ordenadas en la mente, es necesario identificar las ideas principales y las secundarias. Se elabora un esquema en el que se escriban en orden, según la importancia de cada una. Es importante el orden de una oración, ya que de lo contrario resultará carente de sentido. Más aún, si de manera lógica no se es capaz de ordenar lo que se quiere decir, el escrito perderá todo interés. Toda redacción necesita coherencia y cohesión textuales. En términos sencillos redactar es poner ideas en orden pero bien escritas.


Podemos observar que el texto anterior tiene estas tres características porque:
1.    Está adecuado; desde un principio tiene clara la audiencia a la que está dirigido y utiliza un lenguaje formal para que cualquier persona sea capaz de comprender lo que en él se explica.
2.    Tiene coherencia; sabemos que este texto es coherente porque en ningún momento se desvía de su tema central y está estructurado de tal forma que es posible explicar su contenido de una manera eficiente y con sentido.

3.    Tiene cohesión; ya que sigue un orden basado en los pasos a seguir utilizando los nexos, enlaces y conectores necesarios para seguir el hilo del tema, explicando estos pasos de manera muy general, que se deben utilizar  para poder redactar de una forma fácil y sencilla.

Escrito por: Natalia Regina Hurtado Cordero #13

Comentarios

Entradas populares de este blog

7.- Diálogo

5.- Etapas de lectura

Portada